Inicio Blog Página 4

Nos vemos en Talent Arena: mentoría el 3 y 4 de marzo

0

¡Nos complace anunciar nuestra participación en la primera edición de Talent Arena, el evento europeo líder dedicado al talento digital! Este se celebrará del 3 al 5 de marzo de 2025 en el Pabellón 8 de Fira de Barcelona, Montjuïc. Este evento es una gran oportunidad para el crecimiento personal y profesional.

Durante estos tres días, más de 200 expertos compartirán sus conocimientos en áreas clave como inteligencia artificial, ingeniería de software, computación en la nube y ciberseguridad. Destacan ponentes de renombre como Steve Wozniak, cofundador de Apple, y Garry Kasparov, campeón mundial de ajedrez y promotor de la IA. Esta es una ocasión para el crecimiento personal y profesional.

Nos encontrarás en la Zona de Mentoría los días 3 y 4 de marzo, donde ofreceremos orientación personalizada para ayudarte a avanzar en tu carrera profesional. Este espacio está diseñado para que profesionales de la tecnología puedan asesorarte en tus retos y objetivos. También te brindarán estrategias y consejos adaptados a tus necesidades para tu crecimiento personal y profesional.

Además, al registrarte y asistir a Talent Arena, obtendrás un pase gratuito para el 6 de marzo en MWC Barcelona 2025. Esto ampliará aún más tus oportunidades de aprendizaje y networking. Todo ello contribuirá a tu crecimiento personal y profesional.

No pierdas esta oportunidad única de conectar con líderes de la industria, ampliar tus conocimientos y dar un impulso a tu trayectoria profesional. ¡Te esperamos en Talent Arena 2025!

Eventos en Laravel: Guía para Desarrolladores

0

Laravel es un framework de PHP conocido por su elegancia y facilidad de uso. Una de sus características más poderosas es su sistema de eventos, que permite a los desarrolladores ejecutar acciones en respuesta a ciertos cambios dentro de la aplicación.

¿Qué es el sistema de eventos en Laravel?

El sistema de eventos permite desacoplar partes de una aplicación mediante la ejecución de eventos y la escucha de estos con listeners (escuchadores). Un evento es una acción o cambio en la aplicación, mientras que un listener es una clase que ejecuta lógica específica cuando ese evento ocurre.

Configuración inicial en Laravel

Antes de empezar, asegúrate de tener un proyecto Laravel funcionando. Si no lo tienes, puedes crear uno siguiendo la guía oficial de instalación de Laravel:

composer create-project --prefer-dist laravel/laravel MiProyecto

Luego, ingresa al directorio del proyecto:

cd MiProyecto

Ejecuta las migraciones para generar la estructura de base de datos inicial:

php artisan migrate

Creación de un evento en Laravel

Laravel nos proporciona el comando make:event para crear eventos. Supongamos que estamos construyendo un sistema de pedidos y queremos lanzar uno cuando se cree un pedido:

php artisan make:event PedidoCreado

Esto generará un archivo en app/Events/PedidoCreado.php con el siguiente código base:

namespace App\Events;

use Illuminate\Foundation\Events\Dispatchable;
use Illuminate\Queue\SerializesModels;
use App\Models\Pedido;

class PedidoCreado
{
    use Dispatchable, SerializesModels;

    public $pedido;

    public function __construct(Pedido $pedido)
    {
        $this->pedido = $pedido;
    }
}

Creación de un Listener para capturar el evento

Ahora, creamos un listener que responderá a este evento:

php artisan make:listener EnviarNotificacionPedido --event=PedidoCreado

Este comando generará un archivo en app/Listeners/EnviarNotificacionPedido.php:

namespace App\Listeners;

use App\Events\PedidoCreado;
use Illuminate\Contracts\Queue\ShouldQueue;
use Illuminate\Queue\InteractsWithQueue;
use Mail;
use App\Mail\PedidoConfirmado;

class EnviarNotificacionPedido implements ShouldQueue
{
    use InteractsWithQueue;

    public function handle(PedidoCreado $event)
    {
        Mail::to($event->pedido->usuario->email)->send(new PedidoConfirmado($event->pedido));
    }
}

Registrar los eventos y listeners en Laravel

En app/Providers/EventServiceProvider.php, registramos el evento con su listener dentro de la propiedad $listen:

protected $listen = [
    PedidoCreado::class => [
        EnviarNotificacionPedido::class,
    ],
];

Para que Laravel detecte los cambios, ejecutamos:

php artisan event:clear
php artisan event:cache

(Más detalles sobre cómo trabajar con el Event Service Provider).

Lanzar el evento desde un controlador

En app/Http/Controllers/PedidoController.php, disparamos el evento cuando se crea un pedido:

namespace App\Http\Controllers;

use App\Models\Pedido;
use App\Events\PedidoCreado;
use Illuminate\Http\Request;

class PedidoController extends Controller
{
    public function store(Request $request)
    {
        $pedido = Pedido::create([
            'usuario_id' => auth()->id(),
            'total' => $request->total,
            'estado' => 'pendiente'
        ]);

        event(new PedidoCreado($pedido));

        return response()->json(['message' => 'Pedido creado y evento disparado.']);
    }
}

Probando el sistema de eventos

Para probar si todo funciona correctamente, podemos hacer una solicitud POST al endpoint:

curl -X POST http://localhost/api/pedidos \
     -H "Content-Type: application/json" \
     -H "Authorization: Bearer TU_TOKEN" \
     -d '{"total": 100.50}'

Conclusión

El sistema de eventos de Laravel es una herramienta increíblemente útil para desacoplar la lógica de negocio y responder de manera eficiente a los cambios en la aplicación. En este tutorial, aprendimos a:

  • Crear eventos y listeners.
  • Registrar y despachar eventos.
  • Ejecutar eventos en segundo plano con colas.

Este enfoque mejora la estructura de nuestras aplicaciones, haciéndolas más mantenibles y escalables.

Fecha de lanzamiento Laravel 12 y sus novedades

0

¡Hola a todos! Hoy quiero hablar sobre la fecha de lanzamiento de Laravel.

Me complace informarles sobre el próximo lanzamiento de Laravel 12, programado para el 24 de febrero de 2025. Esta fecha de lanzamiento de Laravel 12 continúa mejorando las funcionalidades introducidas en Laravel 11. Promete aportar novedades significativas para facilitar y optimizar el desarrollo de nuestras aplicaciones web.

Fecha de lanzamiento y soporte

La fecha de lanzamiento de Laravel 12 será el 24 de febrero de 2025. Como es habitual, esta versión contará con 18 meses de correcciones de errores, hasta el 13 de agosto de 2026. Además, incluirá 2 años de actualizaciones de seguridad, hasta el 24 de febrero de 2027. Es importante destacar que Laravel 12 requerirá, como mínimo, PHP 8.2 para estar al día con la fecha de lanzamiento de Laravel.

Novedades destacadas en Laravel 12

Aunque aún no se han revelado todos los detalles sobre las nuevas características de Laravel 12, podemos anticipar que esta versión seguirá la línea de sus predecesoras. Se enfocará en:

  • Mejoras en la estructura de la aplicación: Continuando con la simplificación y modernización iniciada en versiones anteriores, se espera que Laravel 12 introduzca una estructura de aplicación aún más optimizada.
  • Nuevas herramientas y paquetes: Es probable que se incorporen nuevos paquetes oficiales que amplíen las capacidades del framework. Esto facilitará la implementación de funcionalidades avanzadas en nuestras aplicaciones.
  • Optimización del rendimiento: Como en cada versión, se anticipan mejoras en el rendimiento general del framework, asegurando aplicaciones más rápidas y eficientes.

Preparación para la actualización

Para aquellos que ya están trabajando con versiones anteriores de Laravel, es recomendable comenzar a prepararse para la fecha de lanzamiento de Laravel 12:

  • Revisar las dependencias: Asegúrate de que todas las bibliotecas y paquetes que utilizas sean compatibles con PHP 8.2. También deben estar actualizados para funcionar con Laravel 12.
  • Pruebas exhaustivas: Implementa un entorno de pruebas. Así podrás verificar que tu aplicación funciona correctamente con la nueva versión antes de realizar la actualización en producción.
  • Mantente informado: Sigue las actualizaciones oficiales de Laravel. Participa en la comunidad para estar al tanto de las mejores prácticas y posibles desafíos durante el proceso de actualización.

Estoy entusiasmado por las posibilidades que Laravel 12 traerá. Confío en que estas mejoras nos permitirán desarrollar aplicaciones web de manera más eficiente y efectiva. ¡Manteneos atentos para más actualizaciones y detalles sobre esta nueva versión y la fecha de lanzamiento de Laravel!

Inversión de 200.000M€ en IA: La apuesta tecnológica de la UE

0

Europa lanza InvestAI para competir en inteligencia artificial

La Unión Europea ha puesto en marcha InvestAI, una iniciativa impulsada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Con ella busca posicionar a Europa como un líder en inteligencia artificial. El proyecto movilizará 200.000 millones de euros, combinando fondos públicos y privados, para avanzar en el desarrollo de esta tecnología clave. Pero aplicará una perspectiva más ética y centrada en las personas.

De ese presupuesto, 50.000 millones vendrán de fondos públicos, mientras que el sector privado aportará los 150.000 millones restantes. Una parte importante se invertirá en la construcción de cuatro grandes fábricas de IA repartidas por varios países europeos. Cada una contará con unos 100.000 chips de última generación y estará dedicada al entrenamiento de modelos avanzados de inteligencia artificial. La idea es que Europa reduzca su dependencia exterior y tenga la capacidad de desarrollar su propia tecnología.

No basta con regular: Europa quiere ser protagonista

Von der Leyen ha insistido en que Europa no puede limitarse a regular la inteligencia artificial si quiere tener un papel relevante en el futuro. «No podemos ser árbitros en un partido en el que ni siquiera jugamos», afirmó. Para ella, el desafío no es solo establecer normas, sino también crear tecnología propia y asegurar que se utiliza de forma responsable. Aunque muchos creen que Europa ya ha perdido la carrera frente a Estados Unidos y China, Von der Leyen considera que todavía estamos en las primeras fases de esta revolución. Según ella, el liderazgo global está en juego.

Parte del plan europeo incluye apostar por el modelo de código abierto. Se pretende que no solo las grandes corporaciones, sino también pequeñas y medianas empresas, puedan acceder a los recursos necesarios para innovar. Fomentar la colaboración entre países, sectores y universidades es otro de los pilares de InvestAI. Con la intención de que el desarrollo de la IA sea más rápido, diverso y accesible.

Obstáculos y diferencias con Estados Unidos

Sin embargo, no faltan voces críticas. Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center, ha recordado que Europa sigue siendo muy dependiente del hardware extranjero. La autosuficiencia en este ámbito es todavía un reto. También ha cuestionado que se intente regular antes de haber desarrollado una infraestructura tecnológica sólida.

Mientras tanto, Estados Unidos mantiene un enfoque muy diferente. El vicepresidente JD Vance ya ha avisado de que una futura administración Trump no permitirá regulaciones que limiten a sus empresas tecnológicas. Esto refleja las distintas estrategias que se están adoptando a nivel global.

Con InvestAI, Europa busca construir una «tercera vía» en el desarrollo de la inteligencia artificial: ni una carrera desbocada como la de Estados Unidos, ni un modelo de control total como el de China. Es una apuesta equilibrada por la innovación y los valores humanos. El éxito del proyecto dependerá de la capacidad de los países europeos para coordinarse. También, en invertir de manera inteligente y no perder de vista la importancia de tener su propia tecnología.

En resumen, la Unión Europea, a través de la iniciativa InvestAI, busca no solo impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial en el continente. También quiere establecer una «tercera vía» que promueva una aplicación más ética y humana de esta tecnología. El éxito de este ambicioso proyecto dependerá de la capacidad de Europa para superar sus limitaciones actuales. Además de fomentar una colaboración efectiva entre el sector público y privado.

En definitiva, esta es otra razón por la que la inteligencia artificial en Europa debe ser una prioridad.

Fuentes: