La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una promesa futurista a convertirse en una herramienta clave en muchos aspectos de nuestra vida diaria. Desde asistentes virtuales hasta modelos avanzados de predicción, la IA está en todas partes y sigue evolucionando rápidamente. Sin embargo, no todas las inteligencias artificiales funcionan de la misma manera. Existen diferentes tipos de IA según sus capacidades y la forma en que se despliegan, tanto en plataformas online como en entornos locales.
Por un lado, tenemos las IA que operan en línea y que suelen funcionar mediante sistemas de tokens. Estas IA, como los populares modelos GPT, requieren que los usuarios interactúen a través de plataformas en la nube, donde se consume cierta cantidad de recursos (tokens) por cada consulta o interacción. Este tipo de IA es muy útil para tareas complejas como la generación de texto, el análisis de datos masivos o la traducción automática. Sin embargo, dado que funcionan bajo una estructura de pago por uso, es importante gestionar bien los recursos para evitar costes innecesarios.
Por otro lado, también existen IA que pueden instalarse y ejecutarse de forma local. Estas soluciones, que en muchos casos son gratuitas o de código abierto, resultan especialmente atractivas para aquellos que quieren tener un control completo sobre sus datos y procesos. Si bien algunas de estas IA locales pueden no ser tan potentes como las que operan en la nube, siguen siendo herramientas eficaces para automatizar tareas básicas, analizar datos o mejorar la productividad en entornos más controlados.
La clave está en saber cuándo y cómo utilizar cada tipo de IA. Dependiendo de las necesidades de cada proyecto, puede ser más adecuado optar por una solución basada en tokens online o por una IA local que garantice mayor privacidad y control.
Si estás pensando en integrar inteligencia artificial en tu sitio web o en tu empresa para optimizar procesos, mejorar la interacción con los usuarios o simplemente hacer más eficiente tu día a día, puedo ayudarte a implementar estas tecnologías de manera personalizada.