¿Qué es Junie?
Junie es un agente de codificación con inteligencia artificial integrado en los IDEs de JetBrains (IntelliJ IDEA, PhpStorm, PyCharm, WebStorm, Rider, GoLand, etc.). A diferencia del asistente clásico, Junie no se limita a sugerir cambios: es capaz de planear, ejecutar y validar acciones dentro de tu proyecto de forma autónoma.
Esto significa que puede escribir código, lanzar pruebas, ejecutar comandos y hasta modificar configuraciones de tu proyecto mientras tú actúas como supervisor.
Modelos de lenguaje soportados
Junie permite elegir entre varios modelos de lenguaje, siendo GPT-5 la opción por defecto. También se puede trabajar con modelos de Anthropic como Claude, lo que ofrece flexibilidad en calidad y velocidad. Activar el modelo correcto según la tarea puede marcar la diferencia en el rendimiento.
Instalación y activación
- Asegúrate de tener tu IDE actualizado a la versión más reciente.
- Instala el plugin Junie desde Settings → Plugins.
- Abre la ventana de Junie desde View → Tool Windows → Junie.
- Configura el modelo de IA que quieras usar para tus proyectos.
Modos de uso
- Ask mode: modo de preguntas y exploración, donde Junie no cambia tu código. Ideal para brainstorming, dudas rápidas o diseño de soluciones.
- Code mode: modo autónomo en el que Junie escribe y modifica archivos, ejecuta pruebas e incluso comandos de sistema. Recomendado para tareas repetitivas, refactorización o generación de código a gran escala.
Existe también un modo avanzado que permite a Junie ejecutar comandos directamente en terminal, sin necesidad de confirmación manual, lo cual acelera mucho los flujos de trabajo.
Buenas prácticas para aprovechar Junie
Define el alcance
Sé específico con lo que pides. Junie tiende a expandir tareas, así que limita el contexto y marca qué parte del proyecto debe tocar.
Usa el modo Ask para pensar en seguro
Cuando no quieras que modifique tu código, utiliza el modo Ask. Generará propuestas en texto estructurado que luego podrás revisar antes de aplicarlas.
Configura reglas de proyecto
Es posible establecer directrices de estilo, restricciones o frameworks recomendados para que Junie siempre genere código coherente con tu equipo.
Optimiza el modelo según el contexto
GPT-5 es más preciso y rápido para proyectos grandes. Si buscas velocidad para tareas sencillas, puedes usar un modelo alternativo.
Supervisa y refactoriza
Aunque Junie es potente, siempre conviene revisar sus cambios con ojo crítico. Aplica principios de Clean Code, DRY y SOLID para mantener la calidad de la base de código.
Arquitectura de calidad: pruebas y métricas
Junie está diseñado para ejecutar pruebas automáticamente después de generar código. Esto permite un flujo cercano al TDD, donde primero se definen los tests y luego Junie se encarga de producir las implementaciones necesarias.
Este enfoque reduce errores, acelera iteraciones y asegura que cada cambio esté validado antes de integrarse al proyecto principal.
Resumen práctico
Paso | Acción |
---|---|
1 | Actualiza tu IDE a la última versión |
2 | Instala el plugin Junie |
3 | Selecciona el modelo de IA adecuado (GPT-5 recomendado) |
4 | Alterna entre Ask mode y Code mode según la tarea |
5 | Define reglas de proyecto para guiar a Junie |
6 | Supervisa siempre sus cambios y refactoriza con buenas prácticas |
👉 ¿Quieres seguir aprendiendo trucos para mejorar tu flujo de trabajo como programador?
Visítanos en programador-web.com y descubre más artículos como este.